Receta paso a paso del auténtico Pisco Sour Chileno: ¡Sorprende a todos con este delicioso cóctel!
El Pisco Sour es mucho más que un cóctel: es un símbolo del alma festiva y sofisticada de Chile. Elaborado con pisco —el aguardiente de uva nacional— jugo de limón fresco, jarabe simple y clara de huevo, este trago destaca por su equilibrio perfecto entre acidez, dulzor y una textura cremosa irresistible.
Si quieres aprender a prepararlo en casa como un verdadero bartender chileno, estás en el lugar indicado. Aquí te mostramos una receta auténtica y optimizada, junto con consejos clave para lograr un Pisco Sour perfecto en cada intento.
Ingredientes
Para un cóctel:
-
60 ml de pisco chileno
-
25 ml de jugo de limón fresco
-
20 ml de jarabe simple (receta más abajo)
-
1 clara de huevo
-
Hielo
-
Gotas de bitter Angostura (opcional)
Para el jarabe simple:
-
1 taza de azúcar blanca
-
1 taza de agua
Preparación Paso a Paso
1. Prepara el jarabe simple
En una olla pequeña, mezcla el azúcar y el agua. Lleva a fuego medio, removiendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retira del fuego y deja enfriar. Guarda el jarabe en un frasco hermético en el refrigerador; se conserva bien hasta por un mes.
2. Mezcla los ingredientes
En una coctelera agrega el pisco, el jugo de limón recién exprimido, el jarabe simple y la clara de huevo. Para una espuma más firme, comienza con un agitado en seco (sin hielo) durante unos 10 segundos para emulsionar la clara.
3. Agita con hielo
Añade hielo a la coctelera y agita enérgicamente durante 20 a 30 segundos. Este paso es esencial para enfriar y airear el cóctel, creando una textura sedosa y una espuma cremosa.
4. Sirve y decora
Cuela finamente la mezcla en un vaso corto previamente enfriado. Añade unas gotas de bitter Angostura sobre la espuma si deseas aportar un toque aromático. También puedes decorar con una rodaja de limón, una ramita de menta o una guinda, según tu estilo.
Consejos para un Pisco Sour Perfecto
-
Usa jugo fresco: El limón recién exprimido marca la diferencia. Evita jugos embotellados o concentrados.
-
Elige buen pisco: Opta por un pisco chileno de calidad, idealmente elaborado con uvas aromáticas como Moscatel o Pedro Jiménez.
-
Agita con fuerza: La clave está en una buena emulsión de la clara. Agitar bien asegura una textura suave y un acabado impecable.
-
Sin bitter, sin problema: Aunque el bitter Angostura añade un toque elegante, puedes sustituirlo con decoraciones frutales o hierbas frescas.
Conclusión
El Pisco Sour chileno es una bebida que encapsula el sabor, la identidad y el espíritu de compartir. Prepararlo en casa es sencillo y una excelente forma de rendir homenaje a la tradición coctelera nacional. Con esta receta y los consejos adecuados, podrás ofrecer un cóctel clásico que nunca falla.
Publicar comentario